Contacto.
Av. Corrientes 1530
5° Piso. Buenos Aires, Argentina

Teléfono:
011 5030 9898 (Int. 1205)
fundacionamigos@complejoteatral.gob.ar
Nombre y Apellido
E-mail
Comentario o motivo
FUNCION ESPECIAL
STEKELMAN + ARAIZ + BIGONZETTI
La Fundación Amigos del Teatro San Martín presentó el 30 de agosto en el Hall Alfredo Alcón una función exclusiva del Ballet Contemporáneo.

 

La programación, pensada especialmente para la ocasión, reunió a tres grandes maestros: Ana María Stekelman, Oscar Araiz y Mauro Bigonzetti. 

 

Se lució una aproximación personal de Stekelman al famoso bolero de Ravel, seguida de la belleza animal del movimiento imaginado por Araiz para la fantasía zoológica de Saint-Saëns. Como cierre, la invocación de Bigonzetti de la vitalidad propia del sur de Italia. Se trata de tres coreografías muy diferentes, que dan cuenta de la amplia variedad de estilos y vocabularios que el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín es capaz de abordar. 

El espectáculo fue particularmente emocionante debido a que, entre tan excelentes bailarines, una vez que los que se presentaron habían recibido durante su formación Becas Ana Itelman, otorgadas por la Fundación, como apoyo para desarrollar sus estudios en el Taller de Danza Contemporánea.

Eventos como este permiten a la Fundación seguir apoyando al Complejo Teatral de Buenos Aires, ya los talentos que lo componen, a través de iniciativas tales como el reequipamiento de la sala de kinesiología del Ballet Contemporáneo, imprescindible para cuidar el bienestar y el nivel de excelencia de los bailarines.

 

X
EL SAN MARTIN POR DENTRO
VISITA GUIADA 360 ACCESIBLE
La nueva visita guiada virtual al Teatro San Martín está filmada en 360°, y tiene formato accesible. Se trata de un recorrido por el Teatro San Martín
en formato virtual de “diseño universal”, es decir pensado para todxs.

Un recorrido por el Teatro San Martín en formato virtual de “diseño universal”, es decir pensado para todos los públicos con o sin discapacidad. Fue filmado con cámaras 360° y conduce al espectador a los espacios más significativos del Teatro; entre otros, las salas, los talleres y las areas tecnicas, en los cuales se recrea su funcionamiento y actividad habitual.

 

Los usuarios de LSA pueden seguir a la intérprete, que los acompañará durante todo el recorrido, y también activar los subtítulos (en español e inglés) en el video.

A lo largo de la visita se registran la boletería, el Hall Alfredo Alcón, el Hall y la Sala Martín Coronado, el Hall y la Sala Casacuberta, el Hall y la Sala Cunill Cabanellas, el Hall y la Sala Leopoldo Lugones, los sectores de Sastrería, Escenografía, Pintura y Artesanía, Escultura, Maquinaria y Carpintería, y el Centro de Vestuario.

Los recomendamos a ver la Visita 360° accediendo al siguiente enlace: 

https://www.youtube.com/watch?v=nlqEOZsiE_U

Las personas ciegas o con visión reducida pueden acceder a la visita guiada narrada a través del siguiente enlace:

https://open.spotify.com/episode/4sUaGssasCKQD9iaoanQV9?si=e2377eef9af7416

 

https://complejoteatral.gob.ar/paginas/visita-360

 

X
FUNCION ESPECIAL
¿QUIÉN ES CLARA WIECK?
El 29 de junio, la Fundación recibió a sus Amigos para una función especial de la aclamada obra ¿Quién es Clara Wieck?.

Una función exclusiva de la exitosa obra en la que los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir un brindis y una charla íntima  sobre el proceso creativo de la obra junto a Betty Gambartes, Diego Vila,y la protagonista Annie Dutoit Argerich.

X
TEATROS ACCESIBLES
VACACIONES DE INVIERNO
Una propuesta inclusiva que acerca a los niños con discapacidad visual y auditiva al teatro

Se presentaron distintas actividades pensadas para los más chicos en vacaciones de invierno. Niños a Yoga consistió en una clase en la que los más chicos pudieron jugar con la representación de distintos animales y a combinarlos con posturas básicas de yoga. La propuesta fue muy disfrutable para todos, pero especialmente para los pequeños con discapacidad auditiva, debido a que estuvo organizada en torno a la imitación corporal y contó con una intérprete de LSA. 

El show musical de Copla Colores fue otra actividad accesible organizada durante el mes de julio. El evento consistió en una presentacón en el Hall Central del Teatro San Martín y una actividad previa de reconocimiento de instrumentos musicales, orientada a niños ciegos. 

Esta actividad incluyó la interacción de cada chico con los integrantes de Copla Colores, quienes les presentaron sus instrumentos musicales (la guitarra, el piano, la percusión con las partes del cuerpo y con cajón) y los introdujeron en cómo tocarlos . La actividad se realizó antes del show musical, para que los niños pudieran familiarizarse con los sonidos y los elementos que los iban a estar realizando, y así aprovechar aún más el espectáculo.

El objetivo de estas actividades, como todas las demás acciones realizadas a cabo por Teatros Accesibles, fue que las personas con discapacidad visual o auditiva pudieron disfrutar al máximo de cada uno de los sucesos culturales que se llevan a cabo en el Complejo Teatral de Buenos Aires , junto a la Fundación Amigos del Teatro San Martín.

 

X
BECAS
ANA ITELMAN 2022
Becas asignadas para los alumnos del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín, que sueñan con integrarse a él para continuar con una formación de excelencia.

Desde el 2007, otorgamos las Becas Ana Itelman a jóvenes bailarines que se destacan por su talento y nivel académico y no poseen suficientes medios para cursar sus estudios. Ayudándolos así a alcanzar su mayor potencial.

Los alumnos participantes realizan una audición frente a un prestigioso jurado que este año estuvo formado por: Andrea Chinetti, directora del ballet contemporáneo del Teatro San Martín, el coreógrafo Alejandro Cervera y el prestigioso Oscar Araiz.

Nos enorgullece presentarles a los seis ganadores de las Becas Ana Itelman 2022. Ellos son: Luca Octavio Loza Pérez, Abril Vázquez, Camila Arechavaleta, Juliana Ludueña de Melo, Gabriela Nahir Azar y Gastón Ezequiel Gómez. 

Estamos muy contentos de poder otorgar este merecido reconocimiento, por su desempeño y excelencia académica.

Muchísimas gracias al jurado formado por: Andrea Chinneti, Alejandro Cervera y Oscar Araiz, que tuvieron la difícil tarea de seleccionar a los ganadores entre los 38 talentosos bailarines que participaron de la audición. 

X
CENTRO DE DOCUMENTACION
La iniciativa tiene como objetivo brindar condiciones de accesibilidad al contenido documental del CTBA mediante la digitalización de su patrimonio actualmente conservado en soporte papel.

La iniciativa tiene como objetivo brindar condiciones de accesibilidad al contenido documental del CTBA mediante la digitalización de su patrimonio actualmente conservado en soporte papel. En relación a la digitalización del patrimonio documental se propone dar continuidad al ingreso de información a la base de datos del CEDOC con el objetivo de que su contenido pueda ser visibilizado en forma remota para su difusión y estudio. Habida cuenta que esta digitalización patrimonial implica renovar procedimientos de ingreso y egreso de material, se elaborará un manual de procedimientos que dará sustentabilidad al trabajo del centro en el mediano y largo plazo. Esta tarea se complementará con capacitaciones para el personal a cargo

X
FUNCION ESPECIAL
STEKELMAN + ARAIZ + BIGONZETTI
La Fundación Amigos del Teatro San Martín presentó el 30 de agosto en el Hall Alfredo Alcón una función exclusiva del Ballet Contemporáneo.
+ info
EL SAN MARTIN POR DENTRO
VISITA GUIADA 360 ACCESIBLE
La nueva visita guiada virtual al Teatro San Martín está filmada en 360°, y tiene formato accesible. Se trata de un recorrido por el Teatro San Martín
en formato virtual de “diseño universal”, es decir pensado para todxs.
+ info
FUNCION ESPECIAL
¿QUIÉN ES CLARA WIECK?
El 29 de junio, la Fundación recibió a sus Amigos para una función especial de la aclamada obra ¿Quién es Clara Wieck?.
+ info
TEATROS ACCESIBLES
VACACIONES DE INVIERNO
Una propuesta inclusiva que acerca a los niños con discapacidad visual y auditiva al teatro

+ info
BECAS
ANA ITELMAN 2022
Becas asignadas para los alumnos del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín, que sueñan con integrarse a él para continuar con una formación de excelencia.
+ info
CENTRO DE DOCUMENTACION
La iniciativa tiene como objetivo brindar condiciones de accesibilidad al contenido documental del CTBA mediante la digitalización de su patrimonio actualmente conservado en soporte papel.
+ info